----------------------

crea tu firma animada

jueves, 5 de mayo de 2011

bookcrossing.com


Paso 1. Etiqueta
Registra GRATIS tu libro y consigue una identificación BookCrossing (BCID) única para él.

Este BCID te permite seguir por dónde va un libro específico. Piensa que es como un pasaporte que permite que tu libro viaje por el mundo ¡sin perderse!

Paso 2. Comparte
¡Ahora toca pasarlo!

Acabas de etiquetar tu libro y ya está listo para viajar por el mundo. Puedes compartir tu libro de varias maneras:

Pásalo. Dale el libro a un amigo, a un extraño, a un amigo extraño ¡o a un extraño amigable! Puedes descubrir si hay alguien en la comunidad BookCrossing que está buscando ese libro y enviárselo para darle una alegría. Éstas son unas formas muy concretas de liberación, las "liberaciones controladas", porque ya sabes cuál será la próxima parada en el viaje de tu libro

Libéralo "en la jungla". Las liberaciones "en la jungla" (que gustan mucho a tantos y tantas BookCrossers) son una manera de compartir que recuerda un poco a la sensación de cuando un bebé pájaro sale del nido o cuando los niños y las niñas crecen y se van de casa. Tu libro no quiere pasarse la vida en una estantería cogiendo polvo, sino que quiere salir ahí fuera ¡y llegar a mucha gente! Así que deja tu libro bien etiquetado en el banco de un parque en un día de verano, en una estación de trenes, en la mesa de tu cafetería favorita -- donde sea que otra persona pueda encontrárselo. Después vuelve aquí y ¡entérate de las nuevas aventuras de tu libro!

¡Se creativo! ¡Los y las BookCrossers se inventan muchísimas formas muy originales de intercambiar libros y de establecer nuevos contactos! Por ejemplo, pueden crear una "Zona Oficial BookCrossing" (conocida como ZOBC); se trata de una localización física donde se puede liberar/cazar libros con frecuencia. Los Bookcrossers también pueden empezar un "bookring" (círculo o anillo de lectura),  "bookray" (lista de intercambio de libros), o una "bookbox" (caja de libros). Todas éstas son formas controladas de pasarse los libros a través de un grupo de gente. Muchos crean "Listas de deseos" ("wishlists" en inglés) para intentar conseguir los libros que les gustaría leer. Te sugerimos que te unas ahora, liberes un libro y ¡te sumerjas en el fantástico mundo de BookCrossing!

Paso 3. Sigue
¡Descubre en qué parte del mundo está tu libro y quién lo ha leído!

Una vez que lo has etiquetado y compartido, sigue las aventuras de tu libro.
Cuando otra persona se encuentra tu libro, puede introducir el BCID en BookCrossing.com y dar el aviso de que el libro ha sido cazado. Las entradas al Diario de tu libro te permitirán ver dónde está, quién lo tiene ahora y saber dónde irá después. Algunos libros suelen quedarse en una región mientras que hay otros que ¡vaya si se mueven! Tu libro puede cambiar la vida de alguien que quizás nunca conozcas, o puede que sólo circule entre tu gente.
En este momento, hay unos 850.000 BookCrossers activos que han registrado un total de casi siete millones de libros, los cuales están viajando por ¡más de 130 paises! Imagina la cantidad de posibilidades que tiene tu libro una vez que lo has etiquetado y liberado ¡Y puedes empezar ahora mismo!



UNETE:

http://www.bookcrossing.com/join

No hay comentarios:

Publicar un comentario